

Fotografia Corporativa para Abogados
La fotografía profesional para firmas o para profesionales en este caso para el sector de la justicia pasa por "ser" una nueva fotografía corporativa dinámica, cercana, profesional pero que no sea aburrida.
Ana Lola Abogados es una joven que irrumpe en el mercado laboral con mucha profesionalidad y muchas ganas e ímpetu.
Dentro de sus cualidades es ser cercana y adaptarse a los medios cambiantes de hoy día. Y para ello os dejo su web para que tengáis constancia de su buen hacer.
Para visitar la web de Ana Lola Abogados pinchar aquí
La fotografía corporativa como carta de presentación
En un mundo profesional saturado y muy competitivo tener una carta de presentación incluye más de un parámetro. Tener un nombre, logo, una línea editorial gráfica, una web acorde con tu estilo y unas fotografías que te identifiquen. El impacto visual en las personas es determinante para generar confianza a la hora de presentarte. Esto sirve tanto para tus clientes actuales como para los potenciales. Las fotografías hechas por profesionales dan significado a esa puesta en escena.
En la sesión de de fotos para abogados, el lado más personal debe ir en armonía con todo lo que se representa en el plano laboral y profesional. El profesional deberá plasmar la esencia misma del jurista de forma individual y también, su desenvolvimiento con todos los servicios que ejerce.
¿Qué se realiza en una sesión de fotografías corporativas para Abogados?
Una vez que se llega a un acuerdo para realizar la sesión ya sea por email o por otro medio de comunicación como Instagram, hay que tener en cuanta una serie de conceptos. Las web y otras plataformas brindan la oportunidad de exponer cualidades, atributos y funciones de forma personal o corporativa. El primer paso es la realización de un moodboard para bajar los conceptos más abstractos de la sesión.
- Localización. Puede ser en el propio despacho, alquilar un espacio o en el exterior.
- El vestuario. Este debe ir acorde con la forma de vestir del propio profesional pero sin restar el tono con el que se comunica con su cliente.
- Las poses. Para ello se facilita una serie de poses para que una vez que se llegue a la sesión no se esté estática, y pensando "ahora qué hago, cómo me pongo". Aunque siempre durante la sesión las poses naturales son las más sencillas y las más potentes porque no se ven impuestas.
- Ubicar a la persona en la localización. Es muy importante mostrar el espacio como un elemento narrativo de la sesión.
- En las redes sociales se puede hacer un uso más cercano y más personal que para la web. Y en la sesión se debe tener en cuenta.
Todo ello se hará en reuniones anteriores a la sesión. El día de la sesión será divertido y con las cosas muy claras.
Si quieres una sesión de fotografía corporativa
¡No lo dudes!




Share this story